eslavófilos y occidentalizantes

eslavófilos y occidentalizantes
Grupos opuestos de intelectuales rusos en el s.

XIX. Prominentes en las décadas de 1840 y 1850, los eslavófilos creían en la singularidad de la cultura rusa y sostenían que Rusia debía confiar en sus propias características y en su historia para determinar su desarrollo futuro. Esperaban restablecer la autocracia y la Iglesia a sus formas ideales, es decir, a las que tenían antes de que Pedro I (el Grande) introdujera las reformas occidentales. Favorecían además la emancipación de los siervos y las libertades de expresión y de prensa. El movimiento eslavófilo declinó en la década de 1860, pero sus principios fueron adaptados y simplificados por nacionalistas radicales, partidarios del paneslavismo y de los Narodniks (populistas) revolucionarios. En la posición contraria se encontraban los occidentalizantes, quienes veían a Europa occidental como un modelo para la modernización de Rusia.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • Chaadáiev, Piotr (Yákovlevich) — (7 jun. 1794, Moscú, Rusia–26 abr. 1856, Moscú). Escritor ruso. En 1827–31 escribió en francés sus Cartas filosóficas, en las que examinó entre otros temas la relación de Rusia con Occidente; abogó por una vía occidental de desarrollo para Rusia …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”